Andadera para bebes

Qué le puedes regalar a un bebé de 18 a 24 meses

Los juguetes infantiles varían según la edad del pequeño, cada niño tiene su propio ritmo de crecimiento, y los juguetes lo estimulan a experimentar nuevas aventuras. En esta oportunidad nos centraremos en lo que le puedes regalar a un bebé de 18 a 24 meses.
Es importante tener en cuenta que, durante esta etapa, los bebés ya tienen un enfoque más tridimensional. Ahora ya no juegan quietos en una zona o en un punto sino que buscan moverse en un espacio grande.

¿Cuáles son los mejores regalos para un bebé de 18 a 24 meses?

Como hemos mencionado anteriormente, los mejores regalos para este período son los que le permiten explorar cosas nuevas y moverse en lugares grandes. En esta etapa los bebés querrán dar sus primeros pasos, por eso regala juguetes que les permitan y exijan recorrer el espacio.
Además es buena idea afianzar las habilidades cognitivas del bebé. Por ello es excelente que las primeras palabras estén relacionadas con sus juguetes y sean básicas, como: imitar situaciones cotidianas o enseñarles nombres de animales.
También se deben reforzar los sentidos con juegos musicales, para ello son ideales los juguetes con sonidos, luces y botones.
Algunos ejemplos de los mejores regalos para bebés de 18 a 24 meses son:

Rompecabezas o puzzles

Nos referimos a los puzzles más sencillos y a rompecabezas con tan solo 4 piezas, que se les deben presentar ya resueltos para que ellos los descoloquen. Y, al pasar el tiempo, ellos aprenderán a colocar cada pieza tal y como se les ha mostrado.

Correpasillos

Tanto los andadores como los correpasillos son excelentes regalos ya que los estimulan a explorar su entorno, pues los pequeños están reforzando sus músculos y mejorando el equilibrio.

Juguetes de construcción

Los juguetes infantiles de construcción están formados por bloques grandes de distintos colores que los niños pueden apilar y manipular a su gusto. Las mesas con actividades son una muy buena idea.

Muñecas y peluches

Es bueno que el bebé interactúe con peluches de animales o muñecas. Inclusive, es recomendable que los pequeños hablen con los peluches.
Cerca de los dos años de edad, estos peluches y muñecas le servirán para que el bebé los utilice en juegos de imitación y profesiones. Si la muñeca o el peluche canta, baila o habla, es mucho mejor.

Instrumentos

Estos juegos de causa y efecto son más prácticos. Si el bebé golpea con una vara un xilófono podrá ver evidentemente la causa y efecto que producirá instantáneamente. De igual manera, con estos juguetes infantiles se logran desarrollar diferentes habilidades cognitivas muy importantes.

Juegos de imitación

Con estos juegos nos referimos a bancos de trabajo, cocinas, aspiradoras, teléfonos o cualquier imitación de acciones cotidianas ideales para esta etapa. Se debe empezar a enseñarle al bebé cómo se desarrolla el mundo cotidiano cercano a ellos.
También es bueno regalar utensilios sencillos como cubos, martillos, entre otros.

Objetivos que logran los juguetes para bebés de 18 a 24 meses

Saber escoger un buen regalo es algo complicado, sin embargo hay que tener en cuenta el objetivo que lograrán. Aquí te mostramos algunos de ellos:
• Juguetes para la coordinación manual-visual.
Estos aumentan la curiosidad del bebé y la capacidad para resolver los problemas, mediante la exploración de las características del juguete y al responder a sus acciones. Es una edad ideal para que se establezcan las relaciones entre las formas o los colores y sus nombres.
Se deben pronunciar en voz alta los nombres de los colores mientras se señalan en el juguete, se debe hacer lo mismo con las formas y las características del juguete.
Poner palabras a lo que el bebé está haciendo con el juguete le ayudará a entender los conceptos que están detrás del lenguaje.
• Los correpasillos.
Se debe despejar el área de juego para que el niño no se ponga nervioso al chocar contra los objetos. Mientras vaya adquiriendo más control, el bebé aprenderá a esquivar los obstáculos que hayan su el camino.
El circuito debe estar señalado para que el niño lo siga, esto logrará poner a prueba su coordinación y la capacidad que tiene para razonar, impulsándolo a planificar o a pensar cómo llegar hasta la meta.
Además se logra desarrollar la comprensión de las direcciones con los giros, los movimientos, los cambios de sentido, las paradas, entre otros. Dentro de muy poco logrará aprender que puede controlar la situación por medio de sus movimientos.
Se le puede estimular la imaginación al sugerirle sitios o lugares a los que puede ir, pasajeros que puede recoger, entre otros.
• Los camiones, coches, trenes y otros vehículos.
Leerle cuentos con dibujos que tengan distintos tipos de vehículos permite que el niño aprenda a diferenciar los y pueda ver la utilidad de cada uno. Hablar con el bebé es muy importante en esta etapa, ya que se está desarrollando su lenguaje.
Con estos juguetes se puede animar al niño a que siga instrucciones y piense en cómo solucionar los problemas. Dejarle cargar cosas con los vehículos o transportar a pasajeros de un lugar a otro le ayudará a estimular su confianza.
• Los juegos de construcción.
Logran enseñar al bebé el interés por las características de las funciones que estimulan la capacidad de razonar al hacerle preguntas sobre el funcionamiento de cada una de las piezas de construcción.
Es bueno que se lean cuentos sobre la construcción y cuando vayan de viaje señalarle los vehículos de construcción que se encuentren en el camino y recordarle las semejanzas con los juguetes que tiene en casa.
Son juguetes excelentes para estimular la imaginación y la capacidad de seguir instrucciones al encargarle trabajos pequeños de construcción.

¿Cómo escoger un buen regalo para un bebé de 18 a 24 meses?

Para elegir un buen regalo hay que tener en cuenta que en esta etapa el bebé ya corre, se mueve, sabe andar hacia los lados, hacia delante y hacia atrás; sigue instrucciones básicas y puede subirse en correpasillos.
También, el niño ya puede expresar distintos estados de ánimo, desde alegría hasta frustración y celos; aumenta su vocabulario, sabe encajar formas, ha tenido la experiencia de apilar bloques para construir y puede lanzar pelotas.
Teniendo presente esto, sabrás qué le puedes regalar a un bebé de 18 a 24 meses.